
MOVIMIENTO BÁSICOS
Conoce los movimientos de las piezas que conforman el juego del ajedrez.

PEÓN
Mueven 1 paso hacia el frente, salvo en el primer movimiento que puede ser 2, come en diagonal y si tiene una pieza delante quedara bloqueado.
Puede también comer al paso, esto implica que si una pieza pasa por su ángulo de acción, el contrario puede decidir tomar la pieza aunque ya no se encuentre en la diagonal de acción directa.
Si consigue llegar al final del tablero puede decidir por que pieza cambiarse "dama, torre, alfíl o caballo" por lo que se pueden tener varias damas en una partida.


ALFÍL
El alfil se mueve sobre el tablero en una línea recta diagonal. Se puede mover tantas casillas como se quiera, hasta que se encuentre con el final del tablero o con otra pieza. El alfil no puede saltar sobre otras piezas. Captura del mismo modo que se desplaza, colocándose en la casilla de la pieza oponente.
CABALLO
El movimiento del caballo es inusual entre las piezas de ajedrez. Al mover se desplaza dos casillas horizontalmente y una casilla verticalmente o dos casillas en posición vertical y una horizontal. El movimiento completo por lo tanto, se parece a letra "L". Captura del mismo modo que se desplaza, colocándose en la casilla de la pieza oponente.


TORRE
La torre se mueve en una línea recta horizontal o vertical a lo largo de cualquier número de casillas desocupadas, hasta que alcanza el final del tablero o es bloqueado por otra pieza. No puede saltar sobre otras piezas. Captura del mismo modo que se desplaza, colocándose en la casilla de la pieza oponente.
DAMA
Se puede mover cualquier número de casillas en línea recta, tanto de manera horizontal como vertical o diagonal. La reina se mueve como la torre y el alfil juntos, la reina se debe mover a una casilla desocupada y no puede saltar sobre otras piezas. Captura del mismo modo que se desplaza, colocándose en la casilla de la pieza oponente.


REY
El rey puede moverse a cualquier casilla adyacente, de esta forma se puede mover una casilla en cualquier dirección: horizontal, vertical o diagonal. No se puede mover a una casilla ocupada por otra pieza del mismo color. El rey captura de la misma manera en que se mueve, colocándose en la casilla de la pieza oponente. No puedes colocarlo en una casilla donde apunte una pieza del contrario.

ENROQUE
Normalmente hacemos un movimiento especial llamado enroque que sirve para proteger al rey. El enroque se realiza entre el rey y una de las torres, siempre que no se haya movido ninguna de las piezas que intervienen en el enroque y no haya ninguna otra pieza entre ellas. El enroque se realiza dando dos pasos con el rey hacia la torre que le ayuda y luego la torre se sitúa alrededor.
Como puedes ver en la imagen el rey blanco a culminado lo que se llama enroque corto, y el rey negro el enroque largo.
